Trabajo Práctico Integrador – Curso de verano 2017
1. a) Elegí un personaje mediático, que haya surgido de las redes sociales; que forme parte de una acción social o que cumpla un rol social en nuestro país. Investigá su canal y analizá los siguientes puntos:
I. Breve análisis de la red social en la que surgió.
II. Perfil del personaje, objetivo del mismo, contexto de surgimiento.
III. Tipo de mensaje que quiere dar, alcance del mensaje.
IV. Quiénes son sus seguidores (descripción).
V. Relación alcance que tiene con los medios tradicionales.
b) Describí la personalidad de este personaje mediático a partir de los conceptos claves de Paula Sibilia. Tomá en cuenta los siguientes conceptos y recordá que debés incluir una breve definición de los términos al mencionarlos.
I. Esfera pública– ámbito privado.
II. Yo visible: espectacularización de la intinidad
III. Crisis de la intimidad: tiranía de la intimidad y de la visibilidad.
2. a) Tomando en cuenta las características de la Sociedad Red que propone Manuel Castells, realizá un dibujo, identificando redes/nodos, que ilustre la inserción/posición de nuestra sociedad/comunidad.
b) Realizá un breve análisis del mismo s a partir del marco teórico propuesto por Paula Sibilia y por Manuel Castells.
3. a) ¿Por qué el periodismo sufre una crisis de identidad según Ignacio Ramonet?
b) Elegí una noticia actual (del año 2017) que refleje este fenómeno, fundamentá tu elección y analizalo a partir de los conceptos propuestos por Ignacio Ramonet.
4. a) Definí el concepto «poder» y «contrapoder» para Manuel Castells. Relacioná estos términos con el de «quinto poder» de Ignacio Ramonet. Fundamentá.
b) ¿Qué ejemplos de la actualidad podrían ilustrar estos conceptos?
PAUTAS DE ENTREGA
Se valorará la originalidad de la elección para cada uno de los ejemplos.
Fecha de entrega por mail A LOS DOCENTES ASIGNADOS, el jueves 23/3 hasta a las 22.00hs.
Mandar correo a canellatsujiiac@gmail.com (Prof. Luz Canella Tsuji) y a ferreiroiac@gmail.com (Prof. Julieta Ferreiro).
Tipografía estilo Arial, tamaño 11 – Interlineado 1,5; Alineación justificada, sangría de primera línea.
Encabezado de página (margen superior derecho):
o Apellido y nombre del alumno y del docente
o Carrera
o Turno y comisión
Pie de página: número de página
Entrega digital:
o Nombre del archivo/documento: EJ: “GARCÍA, Mariano – TP5”
o Asunto del mail: EJ: “GARCÍA, Mariano – TP5”
Bibliografía
PAULA SIBILIA “La intimidad como espectáculo”.
Capítulo 1: El show del yo.
Capítulo 4: Yo visible y el eclipse de la interioridad.
IGNACIO RAMONET “La explosión del periodismo”.
Capítulo 1: Una crisis de identidad
Capítulo 4: Erosión de la credibilidad de los medios
MANUEL CASTELLS “Comunicación y poder”.
Capítulo 1: ¿Qué es el poder?
Hola buenas noches, disculpen las molestias pero tengo algunas dudas con respecto a la entrega del TP integrador: quisiera saber a que dirección de mail hay que enviarlo; si la entrega es el martes 21 o el Jueves 23 ( ya que en el blog aparecen las dos fechas como fecha de entrega) y, si además de la entrega digital también hay que llevarlo impreso.
Espero su respuesta, desde ya muchas gracias. Rocío.
Hola Rocío. El TP se entrega por correo y de forma impresa el 23/3 a los mails de las docentes mencionadas en las pautas. Saludos.
Hola. Quería aclarar algunas dudas que tengo acerca del trabajo práctico.
Con respecto al primer punto del trabajo:
¿Qué necesito tener en cuenta para hacer el análisis de la red social en la que surgió el personaje mediático que yo elijo para desarrollar?
¿Cuando habla del perfil del personaje, se refiere a la información, datos y sus características personales?
¿A qué se refiere con «alcance del mensaje»?
Y por último, ¿La relación alcance que tiene con los medios tradicionales, tiene que ver con el paralelismo que podemos hacer entre esa red social y algún medio tradicional?
Espero su respuesta.
Gracias y que tenga un buen día.
Hola Georgina. A partir de las diversas dudas de los estudiantes, se repasaron las consignas del TP en clase. Saludos.
No puedo entender la consigna numero 2,en la parte que dice «Ilustre la posicion de nuestra sociedad»
Hola Lucía. A partir de las diversas dudas sobre el TP, se explicaron las consignas en la última clase. Si querés hacer otra consulta, podés comunicarte por mail con nosotros. Saludos.