Objetivo: abordar desde la teoría y la práctica diferentes temáticas planteadas por la cátedra, permitiendo ejercitar la creatividad, la argumentación, trabajo en equipo, seguimiento de temas y la dinámica de las redes sociales.
Dinámica de trabajo:
- Conformar un equipo de no más de 4 integrantes y asignarle un nombre. Trabajarán como grupo durante las próximas 3 semanas.
- Elegir una red social para plasmar los contenidos (puede ser texto, memes, fotos, videos, etc.). Deberán generar contenido para esa red durante una semana, a partir de la temática elegida y de los conceptos propuestos por el autor correspondiente a esa clase, articulando teoría y práctica.
- Empezar a diseñar y trabajar en el práctico. En el práctico buscarán los temas y planificarán la semana completa.
- Será nuestro “lienzo digital de trabajo”. Se espera que publiquen contenido en esa red (5 por semana como mínimo).
- El contenido puede ser texto, foto, video, etc propio o de terceros.
- Todo el contenido deberá tener hashtag #CatedraIac.
- La condición para que la publicación sea válida es que esté relacionado con teoría que vimos en la semana. Los temas que dan los docentes son sólo sugerencias, pueden utilizar otros.
- Este proceso de buscar y elegir el contenido debe estar justificado en su bitácora de trabajos (Ver punto 3). Lo esencial es que allí esté argumentado porqué por ejemplo: el lunes subieron un gif de una pc y hablaron de transmedia.
- Crear un documento dinámico para la argumentación teórica (documento en Google Drive). A manera de “bitácora” del ejercicio, se registrará el abordaje realizado en las tres semanas de trabajo, evaluando las publicaciones y justificándolas desde la teoría.
- El análisis desde cada autor es un trabajo de argumentación y relación práctica-teórica. Se busca que puedan desarrollar la teoría y que ejemplifiquen con el contenido subido.
- En su bitácora, ponen “Semana 1” y justifican la elección de la publicación.
- Tipografía Arial, tamaño 12, interlineado 1.5, 1500 caracteres sin espacio por autor.
- Al finalizar el abordaje desde todos los autores, realizar una conclusión final.
2 y 3 de NOVIEMBRE
PRÁCTICO PAULA SIBILIA
- Temática: fenómeno influencers, morir por una selfie, booktubers, foodies, diarios íntimos, filtraciones en la web, no tener redes sociales.
- Ejes sugeridos para abordar desde la argumentación teórica:
- Desplazamiento del eje de la subjetividad
- Ámbito privado vs público
- Crisis de la intimidad
- Tiranía de la visibilidad
Hola, estuve faltando estas dos clases por un problema de horarios con el trabajo, quería saber si estoy a tiempo de incorporarme a algún grupo para la próxima clase, pregunté en unos grupos de la Facu pero nadie me respondió así que no se que puedo hacer 😕 gracias
Hola Melisa. Por favor comunícate con tu docente de Prácticos para que pueda informarte sobre este ejercicio. Saludos.