Desinformación

Fake news en tiempos de coronavirus

El término fake news, noticias falsas en castellano, fue considerado como la “palabra del año” para el Diccionario Oxford en 2017. Y el año anterior el galardón había sido para “posverdad”. Estos términos comenzaron a escucharse con mayor frecuencia en los últimos años. Sin embargo, las noticias falsas han existido siempre.

El nuevo entorno mediático presenta gran cantidad de productores de contenidos y una mayor velocidad de transmisión de los datos, lo que complejiza el ecosistema de la información. En este taller abordaremos el concepto de desinformación y aprenderemos algunas herramientas para combatir el fenómeno desde las redacciones y las oficinas de comunicación.

A cargo de: Soledad Arréguez Manozzo.

Licenciada en Periodismo y profesora universitaria en Comunicación Social por la UNLZ. Editora en la agencia de noticias AUNO de la UNLZ. Miembro de proyecto Desconfío Argentina sobre desinformación. 

¡Gracias por participar!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s