Capítulo 9. La realidad como construcciónNoelí Cristti

Resumen del capítulo en  La realidad como construcción

Para empezar por el principio, nada mejor que ir a la fuente. Te recomiendo el siguiente libro: McCombs, Maxwewll (2006) Estableciendo la Agenda. Barcelona: Paidós.

 

Para investigar el establecimiento de Agenda, acá hay un ejemplo práctico de investigación: Casermeiro de Pereson, A. (2003). Los medios en las elecciones: la agenda setting en la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Educa. Recuperado de http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/educa/medios-elecciones-agenda.pdf

 

Las teorías de Agenda Setting y Framing tienen mucho en común (tanto que algunos creen que son lo mismo): Para entender un poco más, sugiero que leas el siguiente artículo: Aruguete N. (2017) Agenda setting y framing: un debate teórico inconcluso. Más poder local. (30) pp 36-42.

Los encuadres en acción:

 

#UniversidadesEnPeligro. Por Wanda Fraiman y Nadia Koziner. La ventana / medios y comunicación. Página 12. Publicado el 29 de agosto de 2018

 

Maxwell McCombs explica la Teoría de Agenda Setting en un minuto:

 

Conferencia: «El poder de la Agenda» por Natalia Aruguete, Investigadora del Conicet, en I Jornada de Comunicación Estratégica, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 28 de septiembre de 2018.

 

En el capítulo de Los Simpsons sobre los inmigrantes ilegales, la inmigración se instala como problema.

Los temas más mencionados en las redes no siempre son los de mayor cobertura mediática.

Fuente: Interbarómetro

 

Los “frames” en las noticias definen problemas y diagnostican causas. De esta forma ordenan la realidad, la nombran. Los “encuadres” no operan en el vacío, para funcionar deben encontrar un correlato en la cultura de la que forman parte.

En la actualidad, los crímenes de género ya no pueden ser encuadrados en términos de historias pasionales.


Fuente: Tweet de Florencia Etchevez


Para seguir indagando, estas son algunas páginas interesantes

Lei Guo es una profesora de la Universidad de Boston, quien se destaca en los estudios de Tercer Nivel de Agenda Setting, también llamado “Network Agenda Setting”. En su website encontrarán sus trabajos.

-Otros perfiles de investigadorxs de Agenda Setting y Framing:

Natalia Aruguete: http://unq.academia.edu/nataliaaruguete/

Nadia Koziner:  http://uba.academia.edu/NadiaKoziner

 

Para conocer datos sobre Opinión Pública, éstas son algunas consultoras:

http://cigob.org.ar

http://gustavocordobayasoc.com/

http://www.dalessio.com.ar