Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nac. de Lomas de Zamora
Protagonistas
«Protagonistas» espera ser un lugar de profunda reflexión sobre la trayectoria, pensamientos y manifestaciones de personalidades destacadas. Desde la cátedra recomendaremos contenidos audiovisuales que nos acerquen un poco mas a los sujetos que, creemos, fueron importantes para el desarrollo de la comunicación tal como la conocemos.
Jueves 24 de agosto de 2017
El director del Center for Internet Studies and Digital Life de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Ramón Salaverría, describe en esta entrevista el periodismo móvil y sus principales características.
Jueves 6 de abril de 2017
Damián Kirzner, director de Mediamorfosis y productor transmedia habló de la democratización de las producciones audiovisuales y de la necesidad de una ley de promoción industrial
Jueves 24 noviembre de 2016
Compartimos entrevista a Manuel Castells por el programa «Pienso, luego existo», de Radiotelevisión Española (rtve.es).
Jueves 27 octubre de 2016
La antropóloga argentina Paula Sibilia explica la construcción de la subjetividad en red, a partir de la emergencia del fenómeno 2.0. Nuevas formas de expresión, modos de comunicarse y fragilidades.
Jueves 15 de septiembre de 2016
Compartimos una charla TED de Carlos Scolari sobre interfaces en relación a su teoría de la hipermediaciones en la era digital.
Jueves 20 de mayo de 2015
En este video, Alejandro Piscitelli reflexiona sobre el «paréntesis de Gutenberg», el impacto de las nuevas tecnologías, las pantallas y la educación en tiempos 2.0.
Entrevista a Ignacio Ramonet, director del periódico Le monde diplomatique edición española, a cargo de Raul Zibechi, investigador sobre movimientos sociales.
Jueves 15 de octubre de 2015
Entrevista a Pablo Mancini, director de Estrategia Digital de Infobae.com y autor de los libros «Hackear el periodismo. Manual de laboratorio» y «CryptoPeriodismo. Manual ilustrado para periodistas», entre otros.
Entrevista a Julio Bertolotti, gerente de Producción del Centro de Producción Audiovisual de la. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Habla sobre el desembarco de la televisión digital en Argentina y los primeros trabajos en este campo.
Jueves 21 de mayo de 2015
Pablo Whanon es periodista especializado en Ciencia, Tecnología y Negocios. En uno de los ciclos de las charlas TED, expuso su mirada sobre el periodismo 3.0 y la llegada de un nuevo paradigma de los media.